Nuestro entorno - APR Los Trigales

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Nuestro entorno

Región de Coquimbo
La IV Región de Coquimbo o Región de Coquimbo, es una de las quince regiones en las que se encuentra dividido político-administrativamente Chile. Limita al norte con la Región de Atacama, al sur con la Región de Valparaíso, al oeste con del océano Pacífico y al este con la Provincia de San Juan, en Argentina. Cuenta con una superficie de 40.579 km2 y una población según la proyección del INE de 771085 habitantes al año 2015. La región está compuesta por la provincias de Elqui, Limarí y Choapa, y la capital regional es la ciudad de La Serena.

Provincia de Elqui
La Provincia de Elqui está en la Región de Coquimbo en Chile. Tiene una superficie de 16.895,1 km2. Y se caracteriza por su clima mediterráneo árido, con lluvias invernales, temperaturas moderadas y una humedad relativa elevada en las comunas costeras. Debe su nombre a la principal hoya hidrográfica de la provincia, el Río Elqui.

Comuna de Coquimbo
Coquimbo es una ciudad-puerto y por otro lado comuna-balneario. Limita al oeste con el océano pacífico, al norte con la comuna de La Serena, al este con la comuna de Andacollo, y al sur con la comuna de Ovalle. Forma parte de una conurbación con la vecina ciudad de La Serena. Dentro de su territorio se encuentran las localidades de Totoralillo, Tongoy y Guanaqueros, conocidos balnearios de la zona, junto a conocidos resort como Las Tacas y Puerto Velero.

Guanaqueros y Los Trigales
Camino a Tongoy y luego de haber tomado la salida hacia el sur en Guanaqueros se encuentran "Los Trigales". Una planicie de tierras que anteriormente eran utilizadas para la agricultura y, específicamente para el cultivo del trigo. Un asentamiento humano conformado por casas de veraneo, parcelas de agrado, negocios y que se caracteriza por su tranquilidad, clima templado con pequeñas ráfagas de viento venidas desde el mar.
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal